Cómo evitar tomar versículos fuera de contexto

Es fácil familiarizarse con la Biblia.

Y esa familiaridad contribuye a menudo a malinterpretar la Biblia. Ya sea sacando las Escrituras de contexto o leyendo en el texto lo que esperamos que signifique, podemos encontrarnos formando doctrinas y teologías que no se ajustan al corazón de Dios ni a Sus caminos.

En una entrevista con Jonathan Petersen para BibleGateway, el teólogo y estudioso del Nuevo Testamento Michael Bird declaró:

Hay un sentido en el que necesitamos desfamiliarizar la Biblia para comprenderla adecuadamente. En otras palabras, reconocer que el mundo bíblico y nuestro mundo son lugares distintos y que las palabras pueden significar cosas distintas en esos lugares respectivos.

Como podemos familiarizarnos con la Biblia, es importante que mantengamos cada pasaje de la Escritura en su contexto.

Mantener las Escrituras en su contexto significa ver el panorama general.

Se trata de comprender un versículo dentro del flujo del capítulo, del libro y de toda la historia de la Biblia. Se trata de hacer las preguntas adecuadas al texto cuando lo lees.

Cuando te tomas el tiempo necesario para comprender el contexto cultural, histórico y teológico, obtienes una imagen más clara de lo que Dios está diciendo en realidad. Y eso cambia tu forma de interpretarlo, enseñarlo y vivirlo.

¿Por qué importa el contexto?


El contexto proporciona un marco para comprender las Escrituras.

Es importante recordar que la Biblia no es un surtido aleatorio de reflexiones. Todo está entrelazado. Cada libro y cada letra se entrecruzan en un hermoso mosaico.

Y como está entretejida de este modo, cada escritura requiere que prestemos atención a su contexto y entorno.

No debemos separar un pasaje del conjunto de la Escritura.

Cuando se trata de la Biblia, el contexto proporciona:

Coherencia


A lo largo de toda la Biblia, verás escrituras que hacen referencia a otras escrituras.

De un modo hermoso, la Biblia se construye sobre sí misma, lo que crea coherencia en la narración bíblica. Y esta coherencia es importante, sobre todo cuando se trata de interpretar y comprender la Biblia.

Cuando nos cuesta entender un pasaje de las Escrituras, podemos cruzarlo con otros pasajes, usos de palabras, etc., para formarnos una interpretación coherente del texto.

Coherencia


La Biblia es una historia coherente.

Hay un arco narrativo que sigue, con temas centrales que van desde el principio hasta el final. Por eso es importante que leamos las Escrituras dentro de su contexto.

El contexto aporta coherencia.

Garantiza que, cuando leamos la Biblia, veamos cómo encaja un pasaje de la Escritura en la narración global de la Biblia. Porque siempre que leemos una Escritura fuera de contexto, corremos el riesgo de formarnos una interpretación que esté en desacuerdo con la historia general.

Integridad teológica


Leer la Biblia en su contexto es vital para la integridad teológica.

Cuando se trata de interpretar, enseñar y predicar, la integridad es primordial. Queremos ser honestos con nuestro proceso interpretativo, haciendo las preguntas adecuadas y leyendo las Escrituras en su contexto, para llegar a una comprensión teológica adecuada del texto.

Si las Escrituras se sacan de contexto, la integridad de su interpretación y enseñanza puede verse comprometida.

Tres contextos necesarios para interpretar fielmente las Escrituras


Para garantizar que las Escrituras se mantienen en su contexto adecuado, es importante tener en cuenta estas cosas:

Contexto literario

Presta atención a los versículos circundantes, a los capítulos y a la estructura general del pasaje de la Escritura.
Intenta reconocer el género, ya sea poesía, narrativa o profecía. Esto ayuda a evitar malinterpretar pasajes aislados, manteniéndolos dentro de su contexto literario adecuado.

Contexto histórico y cultural


La Biblia se escribió en entornos históricos y culturales concretos.
Comprender las costumbres, la política y las normas sociales de la época ayuda a aclarar el significado de un texto y cómo lo entendió originalmente su público.

Contexto teológico


Es crucial que interpretemos los pasajes individuales a la luz de toda la narración bíblica.
Cada parte de la Escritura encaja en la historia global de la creación, la caída, la redención y la restauración. Esto ayuda a garantizar que nuestras interpretaciones se ajusten al mensaje global de la Biblia.

Cómo leer la Biblia en su contexto


La comprensión de cómo leer e interpretar la Biblia en su contexto adecuado se denomina hermenéutica.

Y dentro de la hermenéutica, hay tres preguntas principales que plantearse al acercarse a las Escrituras:

¿A quién estaba dirigido el pasaje?


Para interpretar correctamente las Escrituras y no sacarlas de contexto, es importante preguntarse: ¿quién era el público original?

Cuando sabes a quién se escribió un pasaje de la Escritura, puedes comprender e interpretar mejor el significado del texto.

¿Cuál era la intención del autor de este pasaje?

Otro aspecto clave de una hermenéutica adecuada es comprender la intención original del autor del pasaje.

¿Se escribió el pasaje para describir un acontecimiento?

¿Tenía el pasaje la intención de establecer una doctrina?

Cuando comprendas la intención del autor del pasaje, podrás interpretarlo mejor dentro de su contexto original.

¿Qué significa para nosotros hoy?

Aunque había un público original y un significado previsto, las Escrituras siguen siendo relevantes para nosotros hoy en día.

La Biblia no se escribió para nosotros, pero sí para nosotros.

Y con una hermenéutica adecuada, podemos mantener los pasajes de las Escrituras en su contexto y comprender mejor su significado para nosotros hoy.

La verdad de la Biblia es intemporal.

Y siempre hablará de dónde estamos hoy.

Aprende a leer la Biblia en su contexto

En AWKNG, nos apasiona la Biblia.

Nuestro corazón es ver a personas de toda condición profundizar en su conocimiento y comprensión de la Palabra de Dios. Por eso hemos creado una biblioteca de cursos en línea impartidos por instructores de nivel doctoral.

Cuando te apuntes a uno de nuestros cursos gratuitos en línea, te sumergirás en las Escrituras y profundizarás en tu comprensión de la Palabra de Dios.

Para explorar nuestra biblioteca de cursos en línea, haz clic aquí.

Hazte socio de Vision

Todos nuestros cursos y recursos son 100% GRATUITOS, gracias a la generosidad de nuestros Socios Visionarios mensuales.

Si te ha impactado el ministerio de AWKNG, ¿considerarías hacer un donativo único o convertirte en Socio Visionario mensual? Tu apoyo nos permite continuar nuestra misión de hacer que la educación bíblica sea accesible a todos, sin excepciones.

Para saber más sobre AWKNG y cómo puedes formar parte de lo que Dios está haciendo, haz clic aquí.

Recent Posts
¿Cómo es Dios?

“El conocimiento de Dios es el conocimiento más importante que una persona puede tener”– A.W. Tozer, El Conocimiento de lo

Read More »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Biblical Wisdom. Delivered Weekly.

Join 26,000+ subscribers getting free devotionals, new course alerts, and ministry updates every week.

Name