
¿Qué es la Antropología Teológica?
¿Qué significa ser humano?
Esta es la cuestión que sigue surgiendo con cada generación.
Esta pregunta ha dado lugar a multitud de respuestas, opiniones, estudios y desacuerdos a lo largo de la historia.
Aunque esta cuestión se debate ampliamente, su respuesta es sencilla, según las Escrituras.
Ser humano es estar hecho en el amor, a imagen de Dios, para la relación con Él y con los demás.
Como escribió Pablo en su carta a la iglesia de Colosas:
Porque en él fueron creadas todas las cosas: las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean poderes, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. (Colosenses 1:17 NVI)
Todas las cosas fueron hechas por Dios Hijo y para Él.
Para comprender lo que significa ser humano, tenemos que entender cómo y por qué fuimos creados.
Y aquí es donde empiezan los problemas a la hora de determinar qué significa ser humano.
La antropología es el estudio de lo que significa ser humano. Ese estudio dejará inevitablemente preguntas sin respuesta si se hace al margen de nuestra teología.
Sin una teología adecuada, cualquier intento de responder a la pregunta de qué significa ser humano no alcanzará su objetivo.
Cualquier intento de estudiar lo creado sin estudiar al Creador dejará sin respuesta muchas de nuestras preguntas.
Por esta razón, una antropología teológica es la mejor opción para responder a la pregunta de qué significa ser humano.

¿Qué es una Antropología Teológica?
Una antropología teológica es un intento de pensar el significado de la historia humana tal y como se vive ante, con y por Dios.1
Para responder a la pregunta de qué significa ser humano, es importante determinar primero la lente a través de la cual se ve la pregunta.
Para los seguidores de Jesús, la lente con la que vemos nuestra humanidad es teológica.
Para comprender lo que significa ser humano, primero debemos situarnos ante Dios como hechos por Él, para Él y a través de Él.
Nuestro estudio de lo que significa ser humano debe comenzar donde empieza la historia de la Escritura.
El hombre era más que el primer portador de la imagen; era la cabeza de la raza humana. Dada esta jefatura, su responsabilidad conllevaba la posibilidad de consecuencias profundamente devastadoras. Si Adán fue enviado fuera del Edén, nosotros también fuimos enviados en él. Cuando Adán actuó, lo hizo en nuestro lugar. El impacto de su decisión, por tanto, fue de gran alcance y continuo. Cuando Adán tomó y comió, nosotros estábamos en él tomando y comiendo. Su problema se convirtió en nuestro problema; su caída, en nuestra caída.1
Antes de que existiera el ser humano, existía Dios.
Antes de plantearnos ninguna pregunta, debemos reconocer que Dios siempre ha sido. Porque cuando reconocemos Su supremacía y naturaleza eterna, abordamos nuestra antropología con humildad.
Esto es lo que significa tener una antropología teológica.
Estudiar lo que significa ser humano teniendo en cuenta la existencia eterna de Dios y su plan para Su creación.
Y desde este lugar, podemos empezar a plantearnos la pregunta:
¿Qué significa ser humano?

La Imago Dei
Y creó Dios al ser humano a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (Génesis 1:27 NVI)
Fuimos hechos por Dios para llevar Su imagen.
Esto es fundamental para nuestro estudio de lo que significa ser humano.
Puesto que fuimos creados por Dios, en el amor, para llevar Su imagen, tenemos un valor inherente a un nivel profundo del alma.
Cada persona, independientemente de sus circunstancias, tiene un valor infinito porque fue creada por Dios para llevar Su imagen.
Esta verdad informa nuestra antropología y proporciona la base para responder a la pregunta de qué significa ser humano.
Ser humano es estar hecho a imagen de Dios.
Y las implicaciones de esta verdad son de gran alcance.
Sea hombre o mujer, rico o pobre, sano o enfermo, todo ser humano fue hecho por Dios para llevar Su imagen.
David escribió en el Salmo 139
Te alabo porque he sido hecho de forma admirable y maravillosa; tus obras son maravillosas, lo sé muy bien. (Salmo 139:14 NVI)
Ser humano es estar hecho de un modo temible y maravilloso. Ser modelado por las manos de Dios y formado a Su imagen, mediante el poder de Su amor.
Y si ésta es la historia de la humanidad, entonces nuestro estudio de la humanidad se transforma en asombro y admiración.

¿Qué significa esto para nosotros hoy?
Aunque el estudio de lo que significa ser humano no es algo en lo que participe todo el mundo, debería ser algo sobre lo que todos reflexionemos.
Porque ser un ser humano hecho a imagen de Dios afecta a todos los aspectos de nuestra vida.
Afecta a cómo nos relacionamos con el Dios que nos hizo, así como a cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
Escribe el Dr. Richard Phillips:
Dios hizo al hombre cara a cara para una relación pactada de compañerismo, comunión y amor.1
Fuimos diseñados para vivir en una relación cara a cara con el Dios que nos creó. Y esa relación con nuestro Creador influye en cómo vivimos en comunión con el resto de la humanidad.
Si queremos comprender lo que significa ser humano, tenemos que comprender lo que significa ser creado por un Dios que nos ama, nos ve y nos conoce mejor de lo que nos conocemos nosotros mismos.
Por eso una antropología teológica es vital para comprender lo que significa ser humano en el mundo actual.
Como dijo una vez A.W. Tozer:
El anhelo de conocer lo que no se puede conocer, de comprender lo incomprensible, de tocar y saborear lo inabordable, surge de la imagen de Dios en la naturaleza del hombre. Lo profundo llama a lo profundo, y aunque contaminada y sin salida al mar por el poderoso desastre que los teólogos llaman la Caída, el alma siente su origen y anhela volver a su fuente.
Profundiza en el Estudio de la Antropología Teológica
Para responder a la pregunta de qué significa ser humano a la luz de la revelación de Dios en las Escrituras, hemos creado un nuevo curso online en la Escuela de Teología AWKNG llamado Antropología Teológica.
En este curso, el Dr. Joshua R. Farris te guía a través de:
- Una visión global de la narración bíblica de la identidad humana
- Los fundamentos bíblicos, filosóficos y teológicos de una teología de la naturaleza humana
- El papel que la constitución tiene para otras categorías en la antropología teológica
- El papel organizador que “criatura”, “divino”, “oír” y “ver” tiene en el retrato escriturario del ser humano
Si te interesa saber más sobre este próximo curso, consúltalo AQUÍ
Para saber más sobre AWKNG y cómo estamos haciendo accesible a todos una educación bíblica de alta calidad, haz clic aquí.